No es solo un destino, es una ruta de paraísos escondidos que nos llenan el corazón.
Las regiones del Sumapaz y el Alto Magdalena no solo están impregnadas de paisajes, sino también de historias vivas, de comunidades que con su calidez y su espíritu nos dan la bienvenida. Son un conjunto de maravillas en Colombia donde la naturaleza, la cultura y la gente se entrelazan de forma única, invitándote a ser parte de algo más grande: la magia de un territorio que te sorprenderá en cada kilómetro y cada parada.
Prepárate para ser parte de esta aventura. Aquí, el turismo no es solo un viaje; es una conexión con lo más auténtico de nuestra tierra y con comunidades que te espera con los brazos abiertos
¡Aún tienes todo por descubrir!
Nuestra ruta incluye 13 municipios de los departamentos de Cundinamarca y Tolima, donde podrás disfrutar de diferentes experiencias y paisajes que seguro te van a encantar.
Vía Sumapaz, la Concesión a cargo de la operación y modernización de la vía Bogotá – Girardot en alianza con ANATO Capítulo Central y COTELCO Capítulo Bogotá – Cundinamarca, lanzan la primera edición del Premio de Periodismo sobre Turismo en la vía Bogotá-Girardot. Una iniciativa que nace con el objetivo de celebrar y promover la excelencia en la producción e investigación periodística enfocada en el turismo de la región y su relación con el corredor vial que lo atraviesa.
De este modo, no solo busca darles mayor visibilidad a los atractivos culturales, gastronómicos y turísticos, sino la manera en que la vía Bogotá-Girardot forma parte de la experiencia de los viajeros y contribuye al acceso, desarrollo y promoción de los destinos.
Fechas clave:
¿Quiénes pueden participar?
Está dirigido a periodistas y creadores de contenido que hayan producido trabajos enfocados en el turismo de las regiones a lo largo del corredor vial Bogotá-Girardot. Los participantes podrán postular sus trabajos en las siguientes categorías:
Esta categoría es para trabajos como noticias, reportajes y/o crónicas publicadas en medios impresos.
Contenidos como videos y proyectos interactivos publicados en sitios web o blogs, que conectan eficazmente con audiencias diversas y aprovechan el potencial de las herramientas digitales.
Documentales que exploran temas relevantes, generan reflexión y sensibilizan al público, utilizando el video como una herramienta para informar y transformar.