TÉRMINOS Y CONDICIONES

1° Concurso de Periodismo sobre Turismo en la vía Bogotá-Girardot

“La vía Bogotá-Girardot como motor de movilidad y turismo”

 

Descripción general

El periodismo turístico desempeña un papel crucial en la promoción y desarrollo de los destinos en la región del Sumapaz, sirviendo como puente entre los comercios locales y los visitantes. Los artículos y productos periodísticos de calidad permiten dar visibilidad a los atractivos de las regiones, como la del Sumapaz y Alto Magdalena, entre los que se destacan sus paisajes naturales, reservas ecológicas y tradiciones culturales.

Con este propósito, Vía Sumapaz, Concesión a cargo de la operación y modernización de la vía Bogotá – Girardot en alianza con ANATO Capítulo Central y COTELCO Capítulo Bogotá – Cundinamarca, lanzan la primera edición del Premio de Periodismo sobre turismo en la vía Bogotá-Girardot con el objetivo de celebrar y promover la excelencia en la producción e investigación periodística enfocada en el turismo de la región del Sumapaz y el Alto Magdalena. Esta iniciativa no solo busca darles mayor visibilidad a los atractivos turísticos del corredor vial, sino fomentar la producción de periodismo de calidad que refleje la riqueza cultural y natural de los municipios de la región.

 

Objetivo

Promocionar y contribuir con el desarrollo turístico de la región del Sumapaz, incentivando la calidad en la producción e investigación periodística, a través de un enfoque responsable y ético en la cobertura de temas turísticos, destacando la importancia del turismo como motor económico y cultural en los municipios que hacen parte del área de influencia del proyecto y relacionado con el corredor vial Bogotá-Girardot.

 

Participantes

El Premio de Periodismo sobre Turismo está dirigido a periodistas y creadores de contenido que hayan producido trabajos enfocados en el turismo de las regiones a lo largo del corredor vial Bogotá-Girardot. Los participantes podrán postular sus trabajos en duplas.
Periódicamente y a medida que avance la convocatoria y las fechas de inscripción, se publicarán los aspirantes al premio en cada categoría.

  • Medios tradicionales: Televisión, prensa impresa, plataformas online y radio.
  • Digital: Videos y proyectos interactivos publicados en sitios web o blogs, que conecten eficazmente con audiencias diversas y aporten al desarrollo turístico de la región.

 

Jurados

  • Laurent Cavrois, Gerente General de Vía Sumapaz
  • Representante del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (TBC)
  • Representante de ProColombia (TBC)
  • Representantes de COTELCO y ANATO
  • Representante de la Embajada Francesa en Colombia (TBC)
  • Director de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de La Sabana

 

Este comité será el encargado de verificar el cumplimiento de las condiciones establecidas de acuerdo con los criterios, la transparencia del proceso, así como realizar la selección de trabajos periodísticos merecedores de los reconocimientos.

 

Criterios de evaluación

Para efectos de la evaluación, los trabajos postulados deberán contar con los siguientes criterios de evaluación:

  • Calidad narrativa: Se evaluará la claridad del mensaje, estructura del trabajo y uso del lenguaje.
  • Creatividad y originalidad: El material debe estar relacionado con el turismo en la región del Sumapaz con un enfoque sostenible y ofrecer información útil para viajeros.
  • Impacto y alcance: se evaluará el impacto del trabajo periodístico en la región y en el país. Se considera el alcance del medio de comunicación en el que se publicó el trabajo y la influencia que tuvo en la promoción del turismo.
  • Innovación y uso de medios: Se valorará el uso de diferentes formatos (artículos, fotografías, videos, multimedia, etc.) para contar la historia de manera efectiva y atractiva.
  • Relación con la vía Bogotá-Girardot: Se evaluará cómo se integra la vía en la narrativa periodística, resaltando su impacto en el acceso, desarrollo y promoción de los destinos turísticos.

 

Incentivos

La Concesión, en colaboración con sus aliados, ofrecerá a los periodistas interesados diversos apoyos logísticos para facilitar su trabajo, como transporte, alojamiento, alimentación o descuentos en actividades turísticas y gastronómicas. Esto no estará condicionado a la calificación de los trabajos.

 

Premios

Se entregarán cuatro premios, dos por cada categoría:

Primer puesto:

  • MacBook Air: Un equipo de alto desempeño para la edición y producción de contenido.

 

Segundo puesto:

  • Kit de creador de contenido: Incluye una cámara DJI, micrófono, luz LED y estabilizador para celular, ideal para la creación de contenido digital de calidad profesional.

 

Términos y condiciones para la postulación

  1. Diligenciar el formulario de inscripción, también disponible en www.todopordescubrir.com
  2. Los trabajos deben haber sido publicados o emitidos dentro del período definido por la organización.
  3. No podrán postularse trabajos de personas relacionadas con la Concesión.
  4. Se admitirá solo una postulación por participante o dupla.
  5. Las postulaciones deben contar con certificación del medio donde se publicó el trabajo.
  6. Los trabajos deben enviarse en formatos digitales al correo electrónico comunicaciones@viasumapaz.com

 

Rechazo de la postulación

  • Las propuestas serán rechazadas en los siguientes casos:
  • Se presentan después de la fecha de cierre de la convocatoria.
  • No han sido publicadas por un periodista o dentro de un medio de comunicación noticioso.
  • Incumplen alguna de las condiciones establecidas.

 

Declaratoria de selección desierta

Si se determina que, por razones de calidad periodística, no se cumplen con las condiciones aceptables podrá declarar la presente convocatoria desierta en todo o en parte. Esta decisión no generaría ninguna responsabilidad patrimonial o administrativa a cargo de Vía Sumapaz o sus aliados en el desarrollo de este premio.

 

Disposiciones finales

Las inscripciones estarán abiertas entre el 20 de enero hasta el 30 de junio de 2025.

La Promoción del premio se realizará a través de una estrategia de difusión en redes sociales, medios de comunicación y plataformas digitales de los aliados, incluyendo campañas de pauta y rondas de medios.

¡Esperamos sus participaciones para seguir impulsando el turismo y el desarrollo de nuestra región!